Saltar al contenido principal
Versión: Siguiente

Políticas

Descripción general

Las políticas son conjuntos de reglas o directrices que definen cómo pueden utilizarse los certificados. En Redtrust, las políticas definen reglas y restricciones sobre cómo se utilizan los certificados individuales o los grupos de certificados. Por lo general, si un certificado no tiene políticas asignadas, ningún usuario podrá utilizarlo. Solo los propietarios de un certificado tienen acceso completo a su certificado, por encima de cualquier política configurada. Para obtener más información, consulta Certificados.

Puedes configurar las políticas desde la pestaña de navegación Políticas de la consola de administración. Para ello, debes elegir un grupo de certificados y definir el quién puede usarlos y dónde pueden usarlos (es decir, en qué aplicaciones y sitios) y cuándo (es decir, a qué horas). Desde la barra lateral, también puedes definir las aplicaciones y los sitios que pueden utilizar certificados.

Haz clic en la flecha para ver la lista de configuraciones de políticas.

Configuración de políticas

General

ConfiguraciónDescripción
NombreNombre descriptivo de la política.
PrioridadDetermina el orden en que se aplican las políticas cuando los usuarios quieren hacer uso de un certificado asignado a múltiples políticas,donde 0 es la prioridad más alta. Evita asignar políticas con el mismo nivel de prioridad al mismo usuario o grupo, ya que esto puede provocar que las políticas se apliquen de forma incoherente.
EstadoDetermina si la política está activada o desactivada. Una política habilitada estará activa y se aplicará, mientras que una política deshabilitada estará inactiva / no se aplicará.
AcciónDefine si la política permitirá o denegará el uso del certificado basándose en los parámetros definidos de la política.
Política de PIN del usuarioNo hacer nada: Cuando esta opción está seleccionada, el sistema solicita un PIN de usuario solo si el certificado está configurado para exigirlo.
Solicitar PIN del usuario: Esta opción solicita el PIN cuando se usa un certificado.
No solicitar PIN del usuario: Esta opción no solicita el PIN, a menos que la configuración del certificado esté definida como Forzar solicitud PIN del usuario.
DescripciónInformación opcional sobre la política.

Certificados

La sección Certificados del asistente de creación de políticas define a qué certificados o grupos de certificados se aplica una política.

ConfiguraciónDescripción
Selecciona Certificado(s)Empieza a escribir para rellenar una lista de certificados y grupos de certificados entre los que elegir para la política. Los certificados disponibles en esta lista dependerán de los grupos de certificados a los que tenga acceso el usuario autenticado en ese momento en función de su rol definido. Para obtener más información, consulta la sección de roles.

Quién

La sección Quién del asistente define los usuarios o grupos de usuarios a los que se aplica la política. Puedes buscar un usuario escribiendo las dos primeras letras de su nombre en el campo Usuario.

ConfiguraciónDescripción
Seleccionar usuario(s)Empieza a escribir para rellenar una lista de usuarios y grupos de usuarios entre los que seleccionar. Se pueden seleccionar varios usuarios y grupos de usuarios.

Dónde

La sección Dónde del asistente define las aplicaciones o expresiones regulares que se aplican a la política.

Si no se ha definido ninguna aplicación relevante, el usuario puede definir una nueva utilizando el botón Añadir grupo de aplicaciones. Para más información, consulte la sección Aplicaciones.

Cuándo

La sección Cuándo del asistente define la opción para programar cuándo se aplica la política.

Puede configurarse para que se aplique siempre o para que siga un horario personalizado basado en fechas concretas, horas del día o días de la semana. Al seleccionar un intervalo de fechas, aparece un calendario para que elijas las fechas de inicio y fin. Para un intervalo de tiempo específico, puedes especificar las horas durante las cuales la política está activa. Además, puedes definir los días de la semana en los que está permitido su uso.

info

Redtrust utiliza el Universal Coordinated Time (UTC) para medir la hora y las fechas de las políticas.

Haz clic en la flecha para ver la lista de operaciones de política.

Operaciones de política

Para ver las operaciones de política, haga clic en el ⋯ de la fila del certificado.

ConfiguraciónDescripción
Asignar una política a un rolPor defecto, una política se asigna al rol que la creó. Esto asegura que solo los usuarios dentro de ese rol, que tienen los permisos necesarios, pueden ver y modificar la política. No obstante, la política puede aplicarse a usuarios que no pertenezcan a la función asignada. La cuenta de administrador de Redtrust tiene la capacidad de reasignar la política a un rol diferente si es necesario.
Habilitar / deshabilitarHabilita o deshabilita la política.
EliminarElimina permanentemente la política.

Aplicaciones

En la pestaña de aplicaciones de la sección Políticas de la consola de administración se pueden definir aplicaciones, mediante la creación de procesos o expresiones regulares (RegEx) que se aplican sobre la línea de comandos. Estos grupos de aplicaciones pueden aplicarse a políticas que permiten un control granular sobre qué aplicaciones del equipo cliente tienen permitido o prohibido utilizar el certificado asociado a la política.

Al añadir el proceso o la expresión regular a un grupo de aplicaciones (véase la imagen siguiente), puedes utilizar el campo Buscar coincidencias para comprobar el proceso o la expresión. De esta forma puedes comprobar si el texto coincide con alguna de las propiedades que se han añadido a este grupo de aplicaciones. Para realizar la prueba, simplemente introduce el texto y haz clic en Prueba. Si no se encuentra nada, Redtrust mostrará una advertencia. Si tiene éxito, mostrará el número de elementos que coinciden con el campo.

Haz clic en la flecha para ver la lista de configuraciones de las aplicaciones.

ConfiguraciónDescripción
Nombre del grupo de aplicacionesEl nombre para el grupo de aplicaciones.
ProcesoNombre de la aplicación que quieres definir (sin la extensión). Se utiliza para identificar aplicaciones específicas, como «mmc» para Microsoft Management Center o «signtool» para Microsoft SignTool. Para indicar cualquier aplicación se puede utilizar el * como operador comodín introduciendo un punto seguido de un asterisco [ .* ] Si se desea, se pueden añadir varios procesos.
Línea de comandosEsta opción permite definir un RegEx para analizar el comando que se está ejecutando y comprobar si coincide con el patrón específico. Esto resulta útil cuando se desea imponer propiedades específicas, como indicar archivos PDF de una ruta específica u otras configuraciones, cuando se está utilizando el certificado en el Acrobat Reader.
En el siguiente ejemplo se utiliza un RegEx para definir el escenario mencionado.
.*Acrobat\.exe D:\\Documentos\\.*\.pdf.*

Sitios

La pestaña Sitios de la sección Políticas de la consola de administración es donde pueden definirse los grupos de sitios. Estos sitios pueden aplicarse a políticas que permiten un control granular sobre qué sedes electrónicas tienen permitido o prohibido utilizar el certificado asociado a la política. Además, una vez el usuario está autenticado en una sede, se puede controlar qué secciones de la sede son accesibles y cuáles no.

Este es un ejemplo para entender mejor el campo de configuración Sitio. Si añades www*.aeat.es, resolverá tanto a www.aeat.es como a www1.aeat.es o a www.gob.aeat.es. Es decir, el carácter * equivale a cualquier número de caracteres o ninguno. Por otro lado, el carácter ? puede resolverse como uno o ningún carácter cualquiera. De forma similar, el carácter + se resuelve con uno o más caracteres cualesquiera.

Los sitios pueden definirse a nivel de host o a nivel de URL completa. La diferencia se marca con un / al final del dominio. Por ejemplo, *.agenciatributaria.gob.es/ruta resuelve a www.agenciatributaria.gob.es/ruta pero no a www.agenciatributaria.gob.es/otra_ruta. En cambio, aplcr.dgt.es resuelve con cualquier URL dentro del dominio aplcr.dgt.es.

También puedes definir filtros a nivel de URL. Por ejemplo, *.agenciatributaria.gob.es/*/aeat resuelve con www.agenciatributaria.gob.es/es13/aeat o con www.agenciatributaria.gob.es/es13/ct/aeat.

Por ejemplo, combinando estos dos mecanismos puedes crear una política que dé acceso a todo un dominio y crear una política de mayor prioridad, denegando el acceso a una parte concreta de la web.

info

Si utilizas el carácter ?, * o + de forma literal, sin pretender interepretarlo como comodín en la expresiones regulares, por ejemplo porque está contenido en la URL, debes escapar el carácter utilizando el símbolo \. Es decir, usar \?, \* o \+.

Ejemplo: https://sedeapl.dgt.gob.es:\?9443/WEB_COPACI3/certificado/irAntecedentes.faces

Haz clic en la flecha para ver la lista de configuraciones del sitio.

ConfiguraciónDescripción
Nombre del grupo de sitiosNombre del grupo de sitios.
SitioDefine el sitio. Admite el uso del carácter *, + y ? como comodines al definirlos. * se resuelve con cualquier cadena de caracteres (incluida la cadena vacía), + se resuleve como cualquier cadena de caracteres de como mínimo un carácter y ? se resuelve como ninguno o un carácter.
Expresión regularLa opción de expresión regular. Para más información sobre el uso de expresiones regulares, consulta este artículo sobre el tema.